• Quieren criminalizar el apoyo a Palestina | El Frasco, medios sin cura
sábado, 19 de julio de 2025 1:34

El premio Nobel de la Paz ya es un premio devaluado, sin ir más lejos. En 2009 se lo entregaron a Barack Obama. Lo ganó y fue quien durante su presidencia bombardeó 7 países. Ahora llegó el turno de otra insólita postulación. El genocida Netanyahu nominó a Donald Trump al galardón.

Los analistas no tardaron en señalar que se trata del criminal con pedido de captura de la CPI y el principal proveedor del mismo para seguir perpetrando el genocidio en Gaza.

Y mientras el ejército sionista y mercenarios de Estados Unidos le siguen disparando a los hambreados en Gaza, ahora el régimen de Tel Aviv anunció la implementación de una “ciudad humanitaria”, que no es otra cosa que un eufemismo para evitar decir campo de concentración.

Y mientras Washington le quita sanciones al régimen sirio, hoy comandado por el fundador de Al Qaeda en Siria, castiga a la relatora de Naciones Unidas, Francesca Albanese, por haber expuesto a las empresas que lucran con el genocidio.

Se trata de otra artimaña del lobby sionista que, al verse derrotado en las calles y en las redes, también busca demonizar a la bandera palestina, tal como lo está intentando en Argentina apelando a las fuerzas de seguridad.

Además, al cumplirse un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, hablamos con el periodista e investigador Juan José “Pájaro” Salinas, autor de varios libros sobre la causa, y que, como otros investigadores, desmitifica la versión impuesta del “coche-bomba” y el señalamiento a Irán. ¿Por qué hoy se insiste con el juicio en ausencia?

Los medios dominantes tal vez no tengan cura, pero al menos dudemos de aquellas “píldoras” que pretenden que consumamos.

zmo/ctl

Comentarios